En este artículo voy a compartir una de mis herramientas para monitorear mis redes sociales, se llama Buffer. Se trata de una herramienta creada por los confundadores Joel Gascoigne y Leo Widrich en el año 2010, con el objetivo de crear engagement con nuestros fans y ahorrar tiempo en el Social Media.
Yo comencé a usarla hace un año y mi opinión es muy intuitiva y fácil de manejar. Lo utilizo a diario para realizar publicaciones en mis diferentes redes sociales y después leer los resultados de impacto que obtuve. Solo comentare en forma breve y concisa para tomarse 5 minutos de tiempo en publicar desde una computadora.
Aspecto general de Buffer en versión web
Buffer te ofrece poder conectar con tu cuenta gratis con las redes Linkedin, google+ (paginas de empresa) Twitter y Facebook, pagando ya podrías acceder hasta diez social networks más. En la imagen, se puede apreciar en la barra izquierda las redes sociales que ya están conectadas para ser monitoreadas.
Para analizar las publicaciones te tienes que dirigir a la parte que dice Analytics como se ve en la imagen. Se puede apreciar la fecha de publicación y el movimiento que hubo. Esta parte es gratis, lo demás es de pago. Lo que yo trato de ver es algo simple, si las publicaciones eran interesantes y si los hashtag eran los correctos.
Publicar en menos de 5 minutos en Buffer
1) Primero me baje la extensión de Buffer para Chrome para publicar de forma mas rápida. También puedes encontrar la extensión para Safari y Firefox. Eligir la red social, modificar el mensaje si se desea y luego pulsar Share now.
2) Si quieres programar porque no tienes tiempo, entonces tienes que elegir Add to Queque. Puedes optar una fecha y hora.
3) Si quieres ver las programaciones puede encontrarlas en la parte Content de la web por si quieres modificar o borrar.
La buena noticia es que también puedes descargar la aplicación a través de Google Play o del App Store 🙂
Espero les sea útil esta herramienta como a mi ¡A seguir publicando!